Sobre nosotros

Nuestra Historia
- Inicios y Desafíos (1997-2000)
Desde 1997, comenzamos a investigar la biodiversidad, inicialmente para vender alimentos exóticos a restaurantes creativos.
Esta investigación nos llevó a interesarnos por las plantas medicinales yla agricultura sostenible.
Alrededor del año 2000, recibimos nuestra primera denuncia, de las muchas que hemos vivido después, por escribir en la etiqueta, las
propiedades de las plantas que vendíamos y eso fue el primer paso para darnos cuenta, del trabajo que nos queda por hacer como sociedad, para que la salud no sea un negocio y si lo es, que sea transparente, libre y a precios justos. De esas reflexiones, nacieron todos los proyectos que hoy en día estamos realizando.

- Banco de Semillas y Autosuficiencia (2007-Actualidad)
Ya de los muchos encuentros y viajes, con proyectos sociales, nació la inquietud que, como agricultores, contáramos con bancos de semillas, creando en 2007 el banco de semillas de Pallars Jussà, que es donde vivía entonces, recopilando más de 400 semillas antiguas de esas tierras, que a posteriori perdí por descuido y dedicación casi exclusiva a las plantas medicinales, dejando las semillas 3 años en un sitio caliente y se perdieron casi todas.
De esa experiencia, poco a poco hemos ido recuperando otras semillas, seleccionando, mejorándolas, con la intención de quien nos las compre, tenga una experiencia de sabor y producción, únicas.
Hay que decir que mantener un banco de semillas, hasta el día de hoy, ha sido un proyecto social, ya que he tenido que poner mis ahorros o salario la mayoría de los años para seguir adelante, confiando que algún día, una comunidad mayor de consumidores, entienda la importancia de que existan muchos bancos de semillas, adaptados a la climatología, tiposde tierra, como fundamento de una sociedad libre y autónoma en alimentación.
La mayoría de las semillas utilizadas en el mundo, son no reproducibles, ya sean híbridas o transgénicas, siendo un factor que coacciona la libertad en la alimentación.
Es por eso por lo que os damos las gracias a todos los consumidores pasados y futuros de nuestras semillas u otras compras en nuestras webs, que, con esos beneficios, seguiremos mejorando la calidad de la semilla, como fundamento de una sociedad libre.
Hoy en día solo podemos dedicar un salario para eso y confió si aumentan las ventas, poner al menos una persona más, es lo mínimo, para poder tener un control y mejora varietal correcto, de nuestras semillas.

- Garden Pàmies (2020)
Garden Pàmies (Pau Pàmies slu) se fundó en 2020, después de años de intentos de ir de la mano con Pamiesvitae.com, la empresa de mi familia, dándonos cuenta de que es mejor que cada uno tenga su libertad de elección a lo que se refiere dirección de empresa. Eso no quita que desde Garden Pàmies, apoyemos y nos encanta toda la investigación y difusión que están haciendo, en particular Aleix Pàmies y su equipo y viceversa ellos nos apoyan y animan a que nuestra investigación en autosuficiencia alimentaria y medicinal prospere, apoyándonos con las compras de semillas, plantas y hierba seca. Quedando dos proyectos en el mismo espacio, que si venís podréis disfrutar de nuestra entrega, zonas ajardinadas y servicios.
Pau Pàmies Gràcia

- Investigación en cultivo de planta medicinal y alimentaria adaptada al medio
Ya conté como empezó todo y hoy en día seguimos investigando en lo que se diría el cultivo sostenible, es decir plantas que con poca
necesidad de riego y sin grandes problemas de plagas y enfermedades, podamos cultivarlas y basar nuestra alimentación y medicina en ellas.
Contamos con un bosque comestible, que vamos poniendo allí todas las plantas que creemos que, sin regar, abonar, sulfatar, pueden dar frutos o podemos recoger sus hojas, año a año arrancando y poniendo otras especies, con la idea de que mucha gente pueda comer fruta, medicina y alimentos, sin trabajo. Si venís, podéis visitarlo y comer lo que el bosque os de.

- Investigación en biodiversidad
Disponemos de zonas de plantas madre que decimos, tanto tropicales, como adaptadas al clima, donde hacemos las pruebas de las plantas que nos van llegando, que creemos, tienen un interés alimentario o medicinal. Cada año, experimentamos con unas 200 variedades y de esas siempre hay unas 10 que se van quedando en el catálogo de plantas, una vez vemos que se pueden adaptar bien al clima de Europa y sabemos cómo multiplicarlas. Parece muy bonito, pero a nivel económico no lo es tanto, es por eso por lo que quiero explicarlo, para que sepáis el esfuerzo que se está haciendo, para que podáis disponer de una gran oferta de plantas contrastada y funcional en nuestros climas.
El origen de todo este proyecto, vino natural, pero nos fuimos dando cuenta, que es de interés público, que nuestra alimentación, sea
lo más variada posible, ya que cada alimento, capta diferentes minerales y posee, diferente bioquímica y creemos que hoy en día debemos de seguir investigando, para que nuestros huertos o balcones sean nuestra despensa y porque no disfrutar de las plantas de su variedad, sabores, belleza, … Y no os voy a engañar, nos apasiona ver y vivir rodeados de las 1400 plantas distintas, que hoy conseguimos cultivar, cada una, con su aroma, color, sabor, presencia, energía,… ya es como un hobby, una alegría y seguimos creyendo que la humanidad sería más feliz rodeado de estas maravillas de la naturaleza, por eso aunque nos cueste, seguimos creyendo, que el humano, algún día reconocerá el valor de vivir rodeado de una gran biodiversidad, no lo digo por los que ya lo sabéis, lo digo por la inercia social que llevamos, de vivir rodeados de cemento, plástico, pantallas,… creemos, esto no puede durar más, las plantas nos conectan a algo especial, algo mágico, que nos recuerda, nuestra naturaleza real, que es maravillosa, como la biodiversidad de este planeta, os espero en nuestra zona experimental y si tenéis alguna especie que no tenemos, feliz de comprárosla o hacer intercambio.

- Pasión por la autosuficiencia
Es otra pasión de Garden Pàmies, ya de joven experimente que con muy poco se puede vivir y muy bien y sé que se puede hacer, si sabes hacerlo.
Cuando te encuentras en el campo solo, allí valoras, cualquier instrumento que te pueda ayudar a tu día a día, ya sea un buen cuchillo,
una buena azada, por no decir lo sagrado que es tener una simple botella, aunque sea de plástico, por eso hemos ido creando año a año,
una selección de todo lo necesario para la vida en libertad, que espero os guste y os ayude en vuestro día a día, estéis donde estéis.

- Jardín medicinal
Desde hace cuatro años la Dulce Revolución nos ayuda en el mantenimiento y por ello estamos muy agradecidos. Deciros que para
nosotros es como el final de nuestro propósito, agrupando las plantas por funciones y así poder explicar mejor su uso en los talleres gratuitos del sábado mañana o en las visitas concertadas, que podéis solicitar en los teléfonos de contacto. Aún nos queda hacer lo que sería la guía de usos de todas las plantas que tenemos y en eso estamos, hemos etiquetado unas 700 plantas y nos faltan otras 700 con sus usos, formas de cultivo, propiedades… y el paso final, será una guía de remedios, que publicaremos gratuitamente y también editaremos en papel, para que todo el mundo sepa, como usar las plantas que podemos cultivar o el uso de substancias económicas, para la salud. Esta guía ya está a medio hacer, gracias a mi padre Josep Pàmies y Anna una voluntaria y confiamos dedicar más horas para realizar-lo, quedando abiertos a colaboraciones, ayudas…
Nuestro conocimiento, no se puede quedar aquí, hay que expandirlo, al igual que todo el conocimiento que todas las personas tenéis, por eso os invitamos a que sigáis compartiendo información, que no estemos difundiendo, sobre remedios naturales eficientes o formas de vida libre.
Podéis mandarnos la info en nuestros emails de contacto o de forma presencial los sábados de 13:00 a 14:00, que es cuando se hacen las explicaciones de curaciones, de forma presencial en Balaguer.

- Conciencia
Ya expliqué que, en nuestro equipo, somos gente plural y con muchas inquietudes y una de nuestras metas es seguir investigando en lo que sería el bienestar integro, mental, emocional, sentimental, físico, espiritual, material… por ello, estamos convencidos, que, como
sociedad, debemos de seguir investigando en lo que sería una vida saludable.
Solo explicaré una vivencia que tuve hará 10 años investigando un método, el zineng qigong del Dr. Pang, estuve 3 años practicando su método y tuve salud perfecta, energía,… y curiosamente, por el stress del viaje que hice a China, me resfrié de gripe fuerte, con
fiebre y le pedí a mi maestra si me pudiera traer plantas medicinales, que estuvieran cultivadas con conciencia, es decir con mucha energía, positivismo y esa práctica del zineng qigong y así fue, me las trajo y solo tocando esa hierba, se me fue la fiebre y me cure en 10 minutos, increíble, verdad.
Con ese método, he visto milagros y con otros tantos también y sé que no interesa, que se investigué con esto, pero yo sé que
la humanidad es más sabía que esa dictadura cultural, social, que nos han inyectado en las familias, medios de comunicación. Sé que llegará el día que entenderemos internamente, como no enfermar y si enfermamos, como curarnos, sin consumir nada y solo disfrutar de
nuestras plantas, como alimento.
Mi sueño es que nuestras hierbas, estén cargadas de esa energía curativa y lo haremos, sabemos cómo hacerlo, solo nos falta tiempo y recursos.
Gràcies, Gràcies i Gràcies
Pau Pàmies Gràcia
Nuestra Misión
- Investigación y Desarrollo
Continuar estudiando el cultivo y las propiedades de las plantas para promover una alimentación y prevención de enfermedades autónomas, económicas y eficientes, respetando el medio ambiente y a todos los seres vivos.
• Banco de Semillas
Mantener y expandir nuestro banco de semillas, con 18 años de historia, seleccionando y mejorando variedades para la autosuficiencia
alimentaria y medicinal. - Comercio Justo y Circular
Promover un comercio justo y equitativo, Sí tú me compras, luego yo procuro comprarte, fomentamos el intercambio y la colaboración entre pequeñas economías para contrarrestar el poder de las grandes multinacionales.
Abrir nuestro espacio web y físico para que otras pequeñas economías puedan crecer con nosotros. - Calidad de Vida Humana
Priorizar el bienestar de las personas, creando un entorno laboral respetuoso y libre de estrés, donde el equipo pueda prosperar.
Certificación Agroecológica
Nuestras plantas, semillas y medicinas son agroecológicas, cultivadas SIN QUÍMICOS. ¿Por qué no «ecológico»? Porqué esa palabra tiene dueño, y nosotros preferimos la libertad a pagar sellos.

Hace 30 años, nació la agroecología: ¡el agricultor se certifica a sí mismo! Ven a vernos y decide si somos honestos, ¡no un sello!
Sabemos que los sellos se pueden engañar. Por eso, apostamos por tí: ¡relaciones humanas!, honestidad, hacer el bien. Así, evitamos la burocracia y los costos de los «bio» y «eco».
Agroecología, es más que apoyar al pequeño agricultor, al artesano, o al cercano, construir lazos, un mundo más humano. Y, claro, cuidar el planeta, sin químicos que envenenan agua, aire, tierra, y especialmente a los más vulnerables.
No seas egoísta, piensa en tus vecinos, en los niños, en los ancianos. ¡Compra agroecológico, no solo por ti, sino por un futuro limpio para todos!
Origen de Nuestros Productos
Todo lo que compramos o producimos viene de la producción lo más local posible y agroecológico. Otra cosa son los productos que no encontramos de forma local y si vemos que son necesarios o podrían crear un aumento de venta en nuestra economía
social, en ese caso compramos a empresas europeas, que algunas traen el producto de China u otros países donde no sabemos en qué condiciones humanas se ha producido.

Decidimos comprar por estos medios, hasta encontrar proveedores más sociales, ya que, al no comprar allí, perderíamos una posibilidad económica de ser viables como proyecto social, intentaremos en la medida que se pueda poner el origen del sitio y si sabemos que viene de comercio justo, certificado o sin certificar, ponerlo.
Nuestra Colaboración y Legado
Colaboramos estrechamente con Dulce Revolución de las Plantas Medicinales, compartiendo su jardín medicinal en el vivero y proporcionando información sobre nuevas plantas medicinales que investigamos.
Además, trabajamos con Pàmies Vitae, suministrando plantas, semillas y hierbas medicinales secas para su difusión e investigación.
Yo, Pau Pàmies, propietario de la web y el vivero, continúo el legado de mi padre, Josep Pàmies, de ser bueno, justo y sincero con la realidad.
La libertad de opinión y acción es nuestro camino, siempre que sea respetuosa con los demás y no busque